ANALISTA I EN GESTIÓN LEGAL - Código: GSFP-SGTN-AGE - Fecha de publicación: 15/07/2022

PROCESO CAS Nº TEMP-004-2022

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE:

UN (1) ANALISTA I EN GESTIÓN LEGAL CÓDIGO: GSFP-SGTN-AGE

GENERALIDADES

    1. Objeto de la convocatoria

Contratar los servicios de UN (01) ANALISTA I EN GESTIÓN ELECTORAL

    1. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante

Sub Gerencia Técnica Normativa/Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios

    1. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Subgerencia de Recursos Humanos de la Gerencia de Recursos Humanos

Base legal

      1. Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.
      2. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
      3. Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 27050
      4. Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 29973
      5. Ley N° 30353, Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles.
      6. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 312-2017-SERVIR/PE
      7. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 313-2017-SERVIR/PE
      8. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR/PE
      9. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 00030-2020-SERVIR/PE
      10. Ley N° 31365-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 Disposición complementaria final septuagésima tercera.
      11. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios

PERFIL DEL PUESTO

REQUISITOS DETALLE
Formación Académica
  1. Nivel educativo: Universitario
  2. Grado(s) / situación académica y carrera / especialidad requerida: Título Universitario de ABOGADO
  3. Colegiatura: SI
  4. Habilitado profesional: SI
Conocimientos
  1. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora)
    • Conocimientos técnicos para elaboración de informes técnicos y legales, elaboración de propuestas de normas internas, lineamientos e instructivos.
  2. Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.
    • Cursos relacionados a la función o materia.
  3. Conocimientos de Ofimática (No requiere documentación sustentadora)
    • Nivel de dominio Básico en: Procesador de textos, Hojas de cálculo.
Experiencia Experiencia General: CUATRO (04) años.

Experiencia específica:

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

A. Experiencia laboral no menor de dos (02) años en cargos de analista o asistente, desempeñando funciones afines al área funcional en el sector público.

otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia:

-

Habilidades y Competencias Adaptabilidad, análisis, planificación, responsabilidad.
Requisitos adicionales -

FUNCIONES DEL PUESTO

  1. Dar opinión sobre el inicio del procedimiento administrativo sancionador por incumplimiento de las normas referidas a la actividad económico-financiera de las organizaciones políticas y candidatos/as a cargo de elección popular.
  2. Apoyar en el trámite de los procedimientos administrativos sancionadores iniciados por la Gerencia y proyectar los respectivos informes técnicos e informes finales de instrucción que se elaboren contra las organizaciones políticas y los candidatos/as a cargo de elección popular.
  3. Realizar el seguimiento a los trámites de los procedimientos administrativos sancionadores cautelando el cumplimiento de las normas y los plazos establecidos.
  4. Evaluar las denuncias que formulen los ciudadanos relacionadas con las actividades económico financiera de las organizaciones políticas y candidatos a cargo de elección popular, presentado sugerencias para su atención o trámite.
  5. Implementar las recomendaciones derivadas de las acciones y actividades de control ejecutadas en la entidad según las disposiciones que se impartan para tal efecto.
  6. Opinar sobre la aplicación adecuada de las disposiciones legales relacionadas a la labor de verificación y control de las organizaciones políticas y candidatos a cargo de elección popular, absolviendo las dudas y consultas que se presenten.
  7. Proyectar las resoluciones gerenciales relacionadas a la franja electoral de las Elecciones Generales y Regionales, así como, en el marco del Espacio No Electoral.
  8. Elaborar los proyectos de informes de cumplimiento de los servicios contratados para difundir la franja electoral de las Elecciones Generales y Regionales.
  9. Revisar y proponer normas internas, lineamientos e instructivos para llevar a cabo la transmisión de la franja electoral de las Elecciones Generales y Regionales; así como, para el caso del Espacio No Electoral.
  10. Realizar otras actividades relacionadas a su ámbito de acción que disponga la Sub Gerencia Técnica Normativa y el Gerente de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.
  11. Otras funciones que designe el Sub Gerente de la Sub Gerencia Técnica Normativa.

MISIÓN DEL PUESTO

Apoyar en las actividades de la Sub Gerencia Técnica Normativa, realizando investigaciones y análisis jurídico, recopilando información para la elaboración de documentos, informes, opiniones, proyectos de resoluciones, realizando el seguimiento oportuno de los mismos.

Monitorear, supervisar las actividades y temas relacionados a la franja electoral en periodo electoral y no electoral.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Sede -Crillón de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-Lima Av. Nicolás de. Piérola 589, Lima

Modalidad del trabajo: Presencial

Duración del contrato Inicio: El que se indique en el contrato
Término: 31 de diciembre de 2022
Remuneración mensual S/ 6, 000.00 (Seis mil y 00/100 soles)

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

CONDICIONES DETALLE
Otras condiciones esenciales del contrato No tener impedimento para contratar con el Estado, ni tener afiliación política, ni haber pertenecido al menos durante cuatro (04) años a partidos políticos, ni haber

sido candidato a elección popular en los últimos cuatro (04) años

CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE
Aprobación de la Convocatoria 13 de julio de 2022 Gerencia de Recursos Humanos
Publicación en el Portal Talento Perú –SERVIR Del 15 de julio al 1 de

agosto de 2022

Gerencia de Recursos Humanos
CONVOCATORIA
1 Publicación de la convocatoria en el Portal Institucional. Del 15 de julio al 1 de agosto de 2022 Gerencia de Información y Educación Electoral, / Sub Gerencia de relaciones interinstitucionales
2
  1. Inscripción en línea y Registro de Datos e Información Curricular (registrar e imprimir Hoja de Vida) Y
  2. Subir (cargar) documentación según se detalla en punto VIII a través del Sistema de Registro de Datos e Información Curricular:

https://www.web.onpe.gob.pe/reclutamientos/Registro/

2 de agosto de 2022 Postulante/ Gerencia de Recursos Humanos
SELECCIÓN
3 Evaluación de la hoja de vida documentada Del 3 al 9 de agosto de

2022

Comisión Permanente
4 Publicación de resultados de la Evaluación de la hoja de vida documentada en el Portal Institucional de la ONPE. 10 de agosto de 2022 Gerencia de Información y Educación Electoral, / Sub Gerencia de relaciones

interinstitucionales

5 Entrevista Personal: Presencial

Sede Central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-Lima

Jr. Washington 1894, Cercado de Lima

Del 12 al 16 de agosto de 2022 (conforme de indique

en la publicación)

Comisión Permanente
6 Publicación de resultado final en el Portal Institucional de la ONPE. 17 de agosto de 2022 Gerencia de Información y Educación Electoral, / Sub Gerencia de relaciones interinstitucionales
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
7 Suscripción del Contrato Los 3 primeros días hábiles después de ser publicados los

resultados finales.

Gerencia de Recursos Humanos
8 Registro del Contrato Los 3 primeros días hábiles después de ser publicados los

resultados finales.

Sub Gerencia de Recursos Humanos
  1. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:

EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO
EVALUACIÓN CURRICULAR (LA HOJA DE VIDA DOCUMENTADA) 50% 13 20
PRUEBA ESCRITA NO APLICA 13 20
ENTREVISTA 50% 13 20
PUNTAJE TOTAL 100%

El puntaje aprobatorio será de 13.00 en cada etapa del proceso, las mismas que tienen carácter eliminatorio.

EVALUACIÓN CURRICULAR (LA HOJA DE VIDA DOCUMENTADA)
REQUISITOS DEL PERFIL DEL PUESTO (punto II) CUMPLE SI/NO PUNTAJE
1 Formación Académica

Cumple requisito

SI ( ) / /NO ( ) 5
2 Experiencia Experiencia General: Cumple requisito Experiencia Específica: Cumple requisito SI ( ) / /NO ( ) 4
3 Conocimientos

Cumple el requisito

SI ( ) / /NO ( ) 4
Sub total 13
ASPECTOS COMPLEMENTARIOS DE EXPERIENCIA PUNTAJE MAXIMO
4 A. Supera el requisito de experiencia general

De 1 a 3 años (1 pto.)

Más de 3 años (2 ptos.)

2
5 B. Supera requisito de experiencia específica en el sector público.

De 1 a 2 años (1 pto.)

De 2 a 3 años (2 ptos.)

Más de 3 años (3 ptos.)

3
6 *Otros aspectos complementarios sobre la Experiencia. 2
Sub total 7
PUNTAJE TOTAL OBTENIDO 20

Nota: Los postulantes que obtienen 13 puntos, por cumplimiento de los requisitos del perfil del puesto numeral 1,2 y 3 pasan a la siguiente etapa del proceso.

*Siempre que el Órgano Usuario lo haya solicitado en el perfil del puesto (FM36).

REQUISITOS PARA POSTULAR AL PUESTO

    1. Toda persona interesada en postular a un puesto de trabajo en la Oficina Nacional de Procesos Electorales, debe completar previamente y de manera obligatoria un registro de información curricular virtual, el cual se encuentra habilitado en el Portal Institucional de la ONPE, salvo la entidad disponga otra forma de registrar la Hoja de Vida. (leer instructivo habilitado en el Portal Institucional de la ONPE).

En ese sentido para que su postulación quede registrada como válida debe cumplir con lo siguiente:

      1. Inscripción en línea y Registro de Datos e Información Curricular.
      2. Subir (cargar) la Hoja de Vida documentada al Sistema de Registro de Datos e Información Curricular (ver punto VIII).

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

    1. Los/Las postulantes NO PODRÁN PRESENTARSE simultáneamente A MÁS DE UNA CONVOCATORIA con el mismo cronograma. De detectarse omisión a ésta disposición, sólo será considerada la primera postulación.
  1. SUBIR (CARGAR) LA HOJA DE VIDA DOCUMENTADA AL SISTEMA DE REGISTRO DE DATOS E INFORMACIÓN CURRICULAR (https://www.web.onpe.gob.pe/reclutamientos/Registro/)

Los(as) postulantes deberán subir (cargar) al Sistema de Registro de Datos e Información Curricular la siguiente documentación en la fecha y hora indicadas en el cronograma vigente.

  1. Hoja de Vida o Currículo Vitae
  2. En el caso de bonificación adicional correspondiente a las personas que cuenten con algún tipo de discapacidad, y/o, a los(as) licenciados(as) de las Fuerzas Armadas y/o por deportista calificado de Alto Nivel, éstos deberán presentar el Certificado y/o acreditación correspondiente.
  3. Fotocopias simples (escaneadas, digitalizadas) que envíen como sustento de los requisitos del punto II. PERFIL DE PUESTO deben ser claras y totalmente legibles (no desenfocadas, no cortadas, etc.)
  4. Declaraciones Juradas correctamente llenadas, firmadas y digitalizadas (descargarlas de : (https://www.onpe.gob.pe/modTransparencia/Convocatorias/declaraciones-juradas.pdf)

    • Declaración Jurada de no tener impedimentos para contratar con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).
    • Declaración Jurada sobre antecedentes penales (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).
    • Declaración Jurada sobre la voluntad de postular bajo las condiciones establecidas (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).
    • Declaración Jurada de Datos Personales (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).

NOTA IMPORTANTE:

  • El incumplimiento de lo mencionado en el punto VIII, dará como resultado “NO APTO” en la etapa de Evaluación Curricular del proceso de selección.
  • Subir (cargar) la documentación solicitada en el punto VIII de manera LEGIBLE.
  • El peso máximo de los documentos permitido es de 10MB

CRITERIOS GENERALES SOBRE EL PERFIL REQUERIDO

    1. Experiencia:

Deberá acreditarse con documentos digitalizados de certificados, constancias de trabajo, resoluciones de encargatura y de cese, boletas de pago, contratos y/o adendas. En caso de contar con Orden de Servicio, deberá presentar la constancia de prestación del servicio brindado o el que haga sus veces.

Todos los documentos que acrediten experiencia deberán presentar fecha de inicio y fin del tiempo laborado, así como cargo o función desarrollada, caso contrario no se computará el periodo señalado.

De requerir en el perfil de puesto estudios completos, ya sea universitario o técnico, el tiempo de experiencia laboral será contabilizado desde el egreso de la formación académica correspondiente, para ello el/la postulante deberá presentar la constancia de egresado en la presente etapa, caso contrario se contabilizará desde la fecha indicada en el documento de la formación académica que presente el/la postulante (diploma de bachiller, diploma de título profesional).

Para efectos del cálculo de tiempo de experiencia, en los casos que los/as postulantes que hayan laborado en dos o más instituciones al mismo tiempo, el periodo coincidente será contabilizado una sola vez.

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]


Firmado digitalmente por ROJAS ALIAGA Hector Martin FAU 20291973851 soft

Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 14.07.2022 16:09:29 -05:00

FORMATO Código: FM07-GRH/RRHH
Versión: 06
CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Fecha de aprobación: 10/06/2022
Página: 6 de 8

De acuerdo a lo señalado en la Ley N° 31396 “Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401”, se considerara como experiencia laboral: Las prácticas preprofesionales no menor de tres meses o hasta cuando se adquiera la condición de Egresado. Las prácticas profesionales que realizan los egresados por un periodo de hasta un máximo de veinticuatro meses.

Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de servicios prestados al Estado, inclusive en los casos que se han realizado previo a la fecha de egreso de la formación correspondiente. Para tal efecto el/la postulante deberá presentar la constancia de egresado y el Certificado de SECIGRA Derecho otorgado por la Dirección de Promoción de Justicia de la Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Formación Académica

Deberá acreditarse con documentos digitalizados de certificado de secundaria completa, certificado de estudios técnicos básicos, profesional técnico, diploma de bachiller, diploma de título, constancia/diploma de Maestría o Doctorado (de acuerdo a lo solicitado en el Perfil de Puesto).

En el caso de títulos profesionales o grados académicos obtenidos en el extranjero, para ser considerados se deberá presentar el documento digital de la Resolución que aprueba la revalidación del grado o título profesional otorgada por una universidad peruana, autorizada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior – SUNEDU; o estar inscrito en el Registro de Títulos, Grados o estudios de posgrado obtenidos en el extranjero-SERVIR, de conformidad a la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC, aprobada mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014- SERVIR/PE.

En caso que el perfil del puesto convocado requiera colegiatura y/o habilitación profesional vigente al momento de la postulación, esta podrá ser acreditada a través del resultado de la búsqueda en el portal institucional del Colegio Profesional, donde conste la condición de “Habilitado”.

En caso no se visualice por este medio, el/la postulante podrá presentar el documento del certificado de habilidad profesional vigente emitido por el Colegio profesional o una Declaración Jurada donde manifieste que se encuentra colegiado y/o habilitado sujeto a fiscalización posterior.

Cursos y/o Programas de especialización

Deberá acreditarse con documentos digitalizados de constancias o certificados.

Para el caso de Programas de Especialización o Diplomados, éstos deberán tener una duración mínima de noventa (90) horas; y si son organizados por un ente rector, se podrá considerar como mínimo ochenta (80) horas.

En caso que los Diplomados hayan iniciado durante la vigencia de la Ley N° 30220, que aprueba la Ley Universitaria, a partir del 10 de julio de 2014 se considerarán estudios de postgrado los diplomados de postgrado, con un mínimo de veinticuatro (24) créditos, teniendo en cuenta que cada crédito académico equivale a dieciséis (16) horas lectivas.

En el caso que el certificado y/o constancia no consigne el número de horas; el/la postulante, puede presentar, un documento adicional que indique y acredite el número de horas emitido por la institución educativa, donde llevó los estudios.

Cada curso deberá tener una duración mínima de ocho (08) horas, las cuales podrán ser acumulativas en relación a lo solicitado en el Perfil de Puesto.

DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO

    1. Declaratoria del proceso como desierto

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

      1. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
      2. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
      3. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

Cancelación del proceso de selección

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:

      1. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
      2. Por restricciones presupuestales.
      3. Otras debidamente justificadas.

ADVERTENCIA. - La Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE comunica a todos los postulantes, que la documentación presentada será verificada y, de encontrarse que alguna no correspondiera a los registros de las instituciones involucradas o cuya falsedad fuera comprobada, se tomarán las acciones legales correspondientes; por constituir un presunto delito contra la fe pública.

El cronograma es tentativo; está sujeto a modificaciones que se comunicarán oportunamente a través de la página web.

El permanente seguimiento de las fases del presente proceso es de entera responsabilidad de los postulantes, a través de la página web.


Firmado digitalmente por ROJAS ALIAGA Hector Martin FAU 20291973851 soft

Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 14.07.2022 16:09:47 -05:00

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

NOTA IMPORTANTE PARA SUBIR (CARGAR) DOCUMENTACIÓN DEL PUNTO VIII


1

2

  • En el Primer Botón, subir (cargar) en archivo de PDF los siguientes documentos (a, b, c)
        1. Hoja de Vida o Currículo Vitae
        2. En el caso de bonificación adicional correspondiente a las personas que cuenten con algún tipo de discapacidad, y/o, a los(as) licenciados(as) de las Fuerzas Armadas y/o por deportista calificado de Alto Nivel, éstos deberán presentar el Certificado y/o acreditación correspondiente.
        3. Fotocopias simples (escaneadas, digitalizadas) que envíen como sustento de los requisitos del punto II. PERFIL DE PUESTO deben ser claras y totalmente legibles (no desenfocadas, no cortadas, etc.)

En el Segundo Botón, subir (cargar) el archivo de PDF:

Las cuatro declaraciones (correctamente llenadas, firmadas y foliadas). Las 04 declaraciones se descargan del siguiente enlace:

(https://www.onpe.gob.pe/modTransparencia/Convocatorias/declaraciones-juradas.pdf)

          • Declaración Jurada de no tener impedimentos para contratar con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).
          • Declaración Jurada sobre antecedentes penales (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).
          • Declaración Jurada sobre la voluntad de postular bajo las condiciones establecidas (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).
          • Declaración Jurada de Datos Personales (Descargarla de la página web, llenarla, firmarla y digitalizarla).

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

Consulta sobre la presente convocatoria: [email protected]

Índice
    Foto del avatar

    Convocatorias Perú

    ConvocatoriasDeTrabajo.top es una plataforma informativa sobre los empleos del Estado Peruano. Buscamos promover la difusión y transparencia de los concursos públicos, además ayudamos a las instituciones a encontrar al mejor talento y a los usuarios a encontrar en un solo lugar todas las vacantes del gobierno, ahorrándoles el tiempo que les tomaría buscar por separado en cada página web de las entidades.

    Relacionados

    Subir