
ASISTENTE JUDICIAL - PROTECCIÓN - CÓDIGO: 02547 - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE PROCESO CAS N° 002-2021-UE-LIMA ESTE

Generalidades
La Corte Superior de justicia de Lima Este pone en conocimiento el proceso de selección que se llevará a cabo para cubrir el puesto de ASISTENTE JUDICIAL - PROTECCIÓN - CÓDIGO: 02547 presupuesto CAS, conforme se detalla a continuación:
Perfil del puesto
REQUISITOS |
DETALLE |
Experiencia |
• Experiencia laboral no menor de dos (02) años en labores jurisdiccionales, de los cuales uno de ellos debe de ser materia familiar. |
Habilidades y/o competencias |
• Adaptabilidad • Atención • Organización de información • Dinamismo • Comunicación oral |
Formación académica, grado académico y/o nivel de estudios |
• Bachiller en Derecho. |
Cursos y/o estudios de especialización |
• Especialización o Diplomado en temas relacionados en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (indispensable). • Diplomados y/o cursos en derecho de familia, derecho procesal familia. |
Conocimientos para el puesto y/o cargo |
• Conocimiento en redacción de documentos. |
Características de las prestación del servicio
- Apoyar al secretario judicial del juzgado, en el despacho de los decretos de mero trámite.
- Redactar las resoluciones dispuestas por el juez.
- Informar al juez sobre las audiencias.
- Efectuar la búsqueda de los expedientes cuando se presenten escritos por los litigantes coma a fin de que sean proveídos por el Secretario.
- Apoyar al secretario en la confección de las cédulas de notificaciones, fotocopiado de anexos y remisión a la Central de Notificaciones.
- Facilitar los expedientes a los litigantes y abogados en la sala de lectura por indicación del secretario.
- Pegar en los expedientes en los cargos de notificación.
- Formar los cuadernos de incidentes.
- Coser y foliar expedientes, conservándolos en buen estado.
- Apoyar al secretario en la elaboración de los cuadros estadísticos que sean solicitados por los entes competentes. Agregar una copia del acta al libro de conciliaciones.
- Elaboración de oficios y exhortos por indicación del Secretario.
- Descargar en el libro correspondiente los exhortos diligenciados que se devuelven.
- Llevar expedientes, oficios y otros a Courier, Centro de Distribución General, Archivo modular, Fiscalía y/o otros Juzgados.
- Confeccionar la estadística mensual, trimestral y la que se requiera, para ser remitida periódicamente a la Administración de la Corte Superior de Justicia.
- Velar por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo.
- Velar por la confidencialidad de la información que maneja el juzgado.
- Cumplir las demás funciones, deberes y obligaciones que señala la Ley Orgánica y el Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial.
- Informar a su jefe inmediato la ocurrencia de novedades, de no existir dicho informe la responsabilidad del error u omisión corresponderá al servidor que no efectuó correctamente los procedimientos o que se percató de su existencia y no la informó debidamente.
- Transcribir las conciliaciones al libro respectivo.
- Efectuar proveídos de oficios, dirigidos al Despacho del Juez.
- Atender e informar a litigantes y abogados.
- Realizar instructivas, preventivas y testimoniales.
- Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Juez, dentro del ámbito de competencia.
- Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el/la Administrador(a) del Módulo.
Cronograma
ETAPAS DEL PROCESO |
CRONOGRAMA |
RESPONSABLE |
|
|
Aprobación de la Convocatoria |
12 de febrero de 2021 |
Gerencia de Administración Distrital |
|
Publicación del proceso en el aplicativo para el registro y difusión de las ofertas laborales de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, denominado Talento Perú |
15 al 26 de febrero de 2021 (10 días hábiles) |
Responsable del registro |
CONVOCATORIA |
|||
1 |
Publicación de la convocatoria en el link Oportunidad Laboral del Poder Judicial |
15 al 26 de febrero de 2021 (10 días hábiles) |
Coordinación de Recursos Humanos |
2 |
Postulación web – Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de Personal – PSEP |
01 de marzo de 2021 |
Postulante |
SELECCIÓN |
|||
3 |
Evaluación Curricular – Sin puntajes (en base a lo registrado en la postulación) |
02 y 03 de marzo de 2021 |
Coordinación de Recursos Humanos |
4 |
Resultados de la Evaluación Curricular – Sin puntajes (en base a lo registrado en la postulación) |
03 de marzo de 2021 |
Coordinación de Recursos Humanos |
5 |
Evaluación Curricular – Con puntajes (en base a lo registrado en la postulación) |
04 y 05 de marzo de 2021 |
Comisión CAS Ad Hoc |
6 |
Resultados de la Evaluación Curricular – Con puntajes (en base a lo registrado en la postulación) |
05 de marzo de 2021 |
Comisión CAS Ad Hoc |
7 |
Previo a la entrevista: Imagen del documento de identidad y presentación de los anexos I y II que figuran en las bases del proceso.
La documentación será enviada al Correo electrónico: [email protected]
Horario: 00:00 horas – 14:00 horas |
08 de marzo de 2021 |
Postulante |
8 |
Relación de postulantes aptos/as para entrevista personal |
09 de marzo de 2021 |
Comisión CAS Ad Hoc |
9 |
Entrevista Personal |
10, 11 y 12 de marzo de 2021 |
Comisión CAS Ad Hoc |
Deja una respuesta
Relacionados