Médico - EsSalud - SEDE CENTRAL – OFICINA DE COOPERACION INTERNACIONAL CÓDIGO DE PROCESO: P.S. 001-SUP-SCENT-2021

Índice

    GENERALIDADES

    Objeto de la Convocatoria:

    Cubrir el siguiente cargo en la modalidad de Plazo Fijo (Suplencia) para la Oficina de Cooperación Internacional:

    (*) Además de lo indicado, el mencionado cargo cuenta con Beneficios de Ley y Bonificación por labores en Zona de Menor desarrollo, de corresponder.

    Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante:

    Oficina de Cooperación Internacional:

    Dependencia encargada de realizar el proceso de incorporación y contratación:

    Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación de la Gerencia de Políticas y Organización del Recurso Humano de la Gerencia Central de Gestión de las Personas (SGGI-GCGP) y la Sub Gerencia de Gestión de Personal (SGGP-GCGP).

    Consideraciones para la postulación e incorporación:

    1. No haber sido destituido de la Administración Pública o Privada en los últimos 05 años. No estar inhabilitado administrativa y judicialmente para el ejercicio de la profesión, para contratar con el Estado o para desempeñar función pública.
    2. No haber tenido relación laboral con EsSalud a plazo indeterminado durante los 12 últimos meses, a efectos de la contratación a plazo fijo. (*)
    3. No tener vínculo laboral vigente con ESSALUD (contratado por servicio específico). (**)
    4. Los trabajadores de ESSALUD que laboran bajo la modalidad de suplencia podrán postular sin renuncia previa, acreditando su experiencia laboral en la condición citada.
    5. El periodo máximo para la contratación en esta modalidad será de cinco (05) años acumulativos, en atención a la naturaleza accidental y temporal del mismo. (***)
    6. Al momento de la inscripción el postulante interesado debe cumplir con los requisitos del perfil de puesto establecidos en el proceso de selección en el cual se registra.
    7. Disponibilidad inmediata.

    (*) Requisito considerado en la LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL

    Artículo 78.- “Los trabajadores permanentes que cesen no podrán ser recontratados bajo ninguna de las modalidades previstas en este Título (contrato a modalidad), salvo que haya transcurrido un año del cese”.

    (**) El requisito citado será una limitante al momento de la Contratación según lo establecido en la Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de persona que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual.

    (***) Según lo establecido en el Artículo 74° del TUO del Decreto Legislativo N° 728.

    Consideraciones Generales:

    1. El postulante es responsable de la información consignada en los Formatos respectivos a través del Sistema de Selección de Personal (SISEP), los cuales tienen carácter de declaración jurada, así como de los documentos de sustento que adjunta en la Plataforma de Postulación Virtual y se somete al proceso de fiscalización que lleve a cabo ESSALUD, durante o después de culminado el proceso de selección.
    2. Los procesos de selección se rigen por el cronograma de cada convocatoria el cual puede estar sujeto a variaciones y siendo las etapas de carácter eliminatorio, es responsabilidad del postulante realizar el seguimiento del proceso en el portal web http://convocatorias.essalud.gob.pe. De existir alguna modificación en el proceso de selección, ésta será comunicada oportunamente en la web señalada.
    3. El postulante debe verificar que los documentos sustentatorios se adjunten correctamente y que sean legibles, caso contrario, estos documentos no serán considerados como válidos.
    4. Cualquier comunicación respecto al presente proceso de selección deberá ser remitida al correo electrónico personal@essalud.gob.pe, medio por el cual serán atendidas las consultas respectivas.

    PERFIL DEL CARGO

    REQUISITOS

    ESPECÍFICOS

    DETALLE

    Formación Académica

    ·        Acreditar* copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano (Indispensable)

    ·        Acreditar* copia simple de Resolución del SERUMS, correspondiente a la profesión. (Indispensable)

    ·        Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilitación Profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)

    ·         De preferencia, contar con estudios concluidos de Maestría o Estudios de Post Grado equivalente a 200 horas académicas. (Deseable)

    Experiencia Laboral

          EXPERIENCIA GENERAL:

    ·      Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años desempeñando funciones afines a la profesión y/o puesto, excluyendo el SERUMS (Indispensable).

     

         EXPERIENCIA ESPECÍFICA:

    ·      Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de funciones afines a la profesión y/o puesto, con posterioridad a la obtención del título profesional, excluyendo el SERUMS, de los cuales deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensable)

    ·      De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)

     

    Capacitación

    ·     Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines al puesto convocado, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año 2016 a la fecha. (Indispensable)

    ·     Acreditar* capacitación en Gestión Pública, Salud Pública o Cooperación Internacional como mínimo 51 horas o 03 créditos. (Indispensable)

    Conocimientos de Ofimática e Idiomas (requisito que será validado en el Formato 01: Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos)

    ·     Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico. (Indispensable)

    ·     Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)

     

    Habilidades o Competencias

     

    GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.

    ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.

    Motivo de Contratación

    ·     Suplencia por cargo de confianza  – Memorando N° 503-GCGP-EESALUD-2021

    CARACTERÍSTICAS DEL CARGO

    Principales funciones a desarrollar:

    1. Apoyar en la identificación de actividades y proyectos de cooperación técnica internacional no reembolsable relacionadas con la seguridad social en salud.
    2. Contribuir a la coordinación, seguimiento y asesoramiento a los órganos de la institución respecto de solicitudes, propuestas y perfiles de proyectos de cooperación técnica internacional y convenios.
    3. Apoyar en la coordinación y gestiones necesarias para el aprovechamiento de las membresías y los compromisos internacionales de EsSalud.  
    4. Realizar evaluaciones y emisión de informes y pronunciamientos técnicos de los temas que se le asignen.
    5. Identificar y organizar eventos y talleres internacionales de interés de los profesionales de EsSalud en coordinación con las Gerencias Centrales y las Redes Asistenciales.
    6. Identificar fuentes cooperantes y/o organismos internacionales de apoyo a las acciones de EsSalud, en especial de la capacitación y actualización del personal de salud.
    7. Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el mismo.
    8. Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir informes trimestrales de los avances del POI junto con el equipo de la Oficina, cumpliendo con las disposiciones vigentes.
    9. Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumplimiento de sus labores.
    10. Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.

    Otras funciones que se le asigne.

    CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

    ETAPAS DEL PROCESO

    FECHA Y HORA

    ÁREA RESPONSABLE

    1

    Aprobación del Aviso de Convocatoria

    18 de febrero del 2021

    SGGI – ÁREA USUARIA

    CONVOCATORIA E INSCRIPCIÓN

    2

    Publicación del Aviso de Convocatoria en la página Web institucional y  CONADIS

    A partir del 18 de febrero del 2021

    SGGI-GCTIC

    3

    Inscripción por SISEP:

    (ww1.essalud.gob.pe/sisep)

    Del 25 al 26 de febrero del 2021

    (hasta las 13:00 horas)

    SGGI –  GCTIC

    4

    Resultado de Postulantes inscritos en el SISEP

    26 de febrero del 2021

    a partir de las 16:00 horas

    a través de la página web institucional http://convocatorias.essalud.gob.pe/

    SELECCIÓN

    5

    Prueba de enlace                   (Plataforma Virtual)

    01 de marzo del 2021

    a las 10:00 horas

    SGGI  – ÁREA USUARIA

    6

    Evaluación de conocimientos (Plataforma Virtual)

    01 de marzo del 2021

    a las 11:00 horas

    SGGI – ÁREA USUARIA

    7

    Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos

    01 de marzo del 2021

    a partir de las 16:00 horas

    a través de la página web institucional http://convocatorias.essalud.gob.pe/

    SGGI – GCTIC

    8

    Presentación de documentos digitalizados:

    Presentación de Formatos N° 01, 02, 03, 04 de corresponder y 05 (registrados vía SISEP) y el CV descriptivo y documentado, a la plataforma virtual. (véase numeral 4.2)

    El 02 de marzo del 2021

    (hasta las 16:00 horas)

    SGGI

    9

    Evaluación Curricular (C.V descriptivo, documentado y formatos requeridos)

    A partir del 03 de marzo del 2021

    SGGI – ÁREA USUARIA

    10

    Publicación de Resultados de Evaluación Curricular

    05 de marzo del 2021

    a partir de las 16:00 horas

    a través de la página web institucional http://convocatorias.essalud.gob.pe/

    SGGI – ÁREA USUARIA – GCTIC

    11

    Prueba de enlace       (Plataforma Virtual)

    08 de marzo del 2021

    a las 10:00 horas

    SGGI – ÁREA USUARIA

     12

    Evaluación Personal

    (Plataforma Virtual)

    08 de marzo del 2021

    a las 11:00 horas

    SGGI – ÁREA USUARIA

    13

    Publicación de resultados de la Evaluación Personal

    08 de marzo del 2021

    a partir de las 16:00 horas

    a través de la página web institucional http://convocatorias.essalud.gob.pe/

    SGGI – ÁREA USUARIA – GCTIC

    14

    Publicación del Resultado Final

    SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

    15

    Suscripción del Contrato

    A partir del 09 de marzo del 2021

    SGGP

    Foto del avatar

    Convocatorias Perú

    ConvocatoriasDeTrabajo.top es una plataforma informativa sobre los empleos del Estado Peruano. Buscamos promover la difusión y transparencia de los concursos públicos, además ayudamos a las instituciones a encontrar al mejor talento y a los usuarios a encontrar en un solo lugar todas las vacantes del gobierno, ahorrándoles el tiempo que les tomaría buscar por separado en cada página web de las entidades.

    Relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir